Día: 19 de junio de 2024

  • ¿Qué es la domótica y cómo funciona?

    ¿Qué es la domótica y cómo funciona?

    Seguro has escuchado hablar sobre la domótica y si no es así seguro este artículo es para ti. A continuación, te platicaremos sobre qué es la domótica y cómo funciona, aparte de algunos de los beneficios que esta tiene que probablemente muy pronto si no es que en algunos años te estarás familiarizando más con este tema.

    Primero que nada, según la página de Ferrovial, la domótica es el conjunto de tecnologías que permiten la automatización y el control inteligente de las casas y de los edificios. Estos sistemas pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación y cuyo control puede ser dentro o fuera de la casa.

    Para utilizar este tipo de tecnología puede ser por medio de un panel, una tablet, o bien así, desde tu propio celular y así puedes tener el control de ciertos espacios de tu casa por ejemplo programar tareas de manera automática.

    Algunos ejemplos en los que puede aplicar la domótica son:
    • Luz: Sistemas de luz centralizados o enchufes y bombillas inteligentes que pueden encenderse y apagarse con la voz en función de la presencia del usuario, de la hora del día o de la luz solar.
    • Ventanas: En donde los sistemas son sensores que te avisa si la puerta o ventana está abierta, cerrada o si esta en movimiento.
    • Sistema de riego: Existen sistemas en donde sensores detectan la humedad del suelo y se encienden en caso de ser necesario.
    Beneficios de la domótica
    1. Confort ya que por un solo sistema puedes controlar varias áreas de tu casa.
    2. Ahorra el tiempo que normalmente se dedica a cierto tipo de tareas.
    3. Incrementa el valor de tu inmueble.
    4. Ahorras energía, electricidad, combustible y agua.

    El mundo cada día evoluciona por lo que hay que evolucionar con él para aprovechar todas las tecnologías que tenemos al alcance. Si quieres conocer más sobre el mundo inmobiliario, ponte en contacto con nosotros y nuestros expertos te asesorarán. 

  • Conoce todo sobre las viviendas verticales

    Conoce todo sobre las viviendas verticales

    Seguramente has escuchado, incluso visto viviendas verticales y te preguntarás el porqué de unos años al presente, estas se han vuelto tan reconocidas y cada vez construyen más en las ciudades.

    Sabemos que la población en el mundo no deja de crecer y lo que están haciendo las ciudades es que en lugar de crecer a lo ancho y que las distancias sean cada vez más largas, están haciendo este tipo de viviendas las cuales brindan beneficios a quien rente o compre ahí.

    Las viviendas verticales son edificios construidos en diferentes plantas ascendentes con la visión innovadora de expandir las grandes ciudades, básicamente son grandes edificios habitables con todas las amenidades y espacios sociales.

    Conoce algunos de los beneficios de vivir en una vivienda vertical:
    1. El vivir en un departamento te ayudará a ahorrar en los servicios ya que no es lo mismo gastar servicios en una casa que en una vivienda vertical ya sea por el tamaño o un ejemplo claro es que no tengas que invertir en luz exterior.
    2. Normalmente la seguridad es algo que podemos encontrar en la mayoría de las viviendas verticales ya sea que tenga un guardia de seguridad o un acceso controlado.
    3. El mantenimiento específicamente de áreas comunes ya sean terrazas, jardines, escaleras, lobby, etc., seguridad es un factor del cual tu como residente no vas a tener que preocuparte.
    4. El espacio también es un beneficio ya que por esto no tendrás problema porque existen desde departamentos chicos para una o dos personas hasta incluso para una familia entera dependiendo de las necesidades con las que cuentes.
    5. La ubicación es otro factor que te puede beneficiar en caso de que compres o rentes un departamento ya que normalmente están situadas en una zona estratégica de la ciudad en donde se encuentren escuelas, comercios y centros o áreas recreativas cercanas.
    6. Medio ambiente. Esto lo sabemos por el motivo de que tenemos problemas con el acelerado crecimiento de las ciudades cuando es horizontal. Es por eso por lo que la vivienda vertical surge como una necesidad de evitar el daño que estamos generando al medio ambiente.

    Si quieres saber más sobre bienes raíces, ponte en contacto con nosotros para que uno de nuestros expertos te pueda brindar la asesoría que necesites.

  • ¿Qué es el flipping inmobiliario?

    ¿Qué es el flipping inmobiliario?

    A continuación, te platicaremos sobre qué es e flipping inmobiliario, en qué consiste y algunas características que este tiene. Según la página de Moove Magazine, el flipping inmobiliario es un término que se originó en Estados Unidos y que se utiliza principalmente en la economía para referirse a la compra de un bien inmueble con el fin de volver a venderlo lo más pronto posible. Para poder vender este inmueble de manera rápida (entre un par de meses y un año) lo que se hace es que se renueva y se reconvierte para que este se venda de una manera más rápida.

    Algunos elementos que caracterizan el flipping inmobiliario son:
    1. La persona que invierte a la cual se le llama Flipper, es quien compra el inmueble, o mejora de manera de que esta sea más atractiva para posteriormente venderla.
    2. Se tiene que hacer un buen trabajo previo para encontrar la propiedad ideal con un precio bajo.
    3. Es importante que el flipper tome en cuenta los costos adicionales ya sean impuestos, el mantenimiento, los costos que se generan por financiamiento, etc. en el caso de que la venta no sea tan rápida como se esperaba.
    4. Es importante actuar con rapidez para disminuir costos.
    5. El inversor o el flipper necesita establecer un presupuesto desde un principio, asi como un plan de negocio.
    Cuatro ventajas del flipping inmobiliario:
    1. Obtienes alta rentabilidad.
    2. Ganas dinero de manera rápida.
    3. Poca inversión.
    4. Del dinero que ganes, lo puedes invertir y hacer lo mismo con otra propiedad.

    El flipping inmobiliario es un nuevo estilo de negocio que está influyendo hoy en día no solo en nuestro país si no en el mundo. Y tú, ¿qué esperas para convertirte en un flipper inmobiliario?

    Si quieres saber más sobre el mundo de bienes raíces, ponte en contacto con nosotros para que uno de nuestros asesores te pueda brindar más información.

Plano de ubicación Plaza Encino

Plano de ubicación Altica Living